Orientó tener en cuenta todo lo que plantea el documento y dar prioridad a los aspectos esenciales del trabajo, como la preparación y realización de las asambleas de afiliados, la atención a los trabajadores, el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, la marcha de las nuevas formas de gestión económica, las respuestas adecuadas a los planteamientos y preocupaciones de quienes laboran tanto en el sector de la construcción como en el de recursos hidráulicos y los procesos de disponibilidad, entre muchos otros aspectos.
Después que Mileisy Castellón Herrera, secretaria general del buró provincial del SNTC en el territorio cienfueguero, diera lectura a la Convocatoria, dirigentes administrativos y cuadros sindicales se adentraron con profundidad en una valoración amplia, abarcadora, crítica y autocrítica de los diversos problemas que se afrontan y deben ser tenidos en cuenta en las diferentes etapas del proceso orgánico de la Segunda Conferencia para afrontarlos y resolverlos.
Señalaron las dificultades de las empresas estatales para adquirir los productos y recursos que requieren, pues han establecido la venta en Moneda Libremente Convertible (MLC) de la cual no disponen; la notable obsolescencia del equipamiento industrial, sobre todo de los centros de producción de materiales; la necesidad de que el sindicato sea más activo en la organización, movilización y representación de los trabajadores; las afectaciones que crean los elevados precios, a los cuales urge ponerles freno, y a lo impostergable que resulta unir más a las administraciones con las secciones y buros sindicales en las diferentes estructuras de dirección.
Hubo coincidencia en que la Segunda Conferencia y el proceso previo llagaron en un momento significativo, el que presenta grandes desafíos y se implantan las ideas, conceptos y directrices del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Se encontraban presentes además, Anabel Milian Veguería, miembro del Secretariado Nacional del SNCT; Luisa María Rosa Castillo, representante en esa provincia del Grupo Empresarial de Construcción y Montaje (Cubacons), y otros dirigentes sindicales y administrativos.