Porque la producción de alimentos, la zafra azucarera, las inversiones y la transformación de los barrios vulnerables, caracterizarán la celebración del Primero de Mayo de 2022, este domingo comenzó en Artemisa con un masivo trabajo voluntario en la siembra de caña.
Junto a los miembros del Buró Político Gladys Martínez Verdecia y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretaria del Partido en la provincia y líder de la clase obrera, respectivamente, en la UBPC Rigoberto Corcho se unieron centenas de manos, para dejar sembradas unas diez hectáreas de la gramínea, entre las más de 100 previstas para la actual campaña.
La ocasión, en la cual Guilarte de Nacimiento, convocó a celebrar la fiesta del proletariado en desfiles, actos, concentraciones por toda Cuba, fue pretexto para otorgar la Bandera Vanguardia Nacional, a la Unidad Empresarial de Base EsAzúcar, del sindicato de Trabajadores Azucareros, quien obtuvo igual reconocimiento el año 2020.
Entre tanto, alcanzaron igual mérito la UBPC Batalla de las Guásimas, Felipe Herrera y a Unidad Planta de Miel Occidente, del sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, por su desempeño en 2021.
Al cumplir el plan de siembra del dulce cultivo en el año precedente, el sindicato del gremio decidió además, reconocer a la Unidad anfitriona del trabajo voluntario, ubicada en la cabecera provincial, y la José Martí, del municipio de San Cristóbal.
Rafael Santisteban Pozo, presidente Nacional de la Anap, destacó a las CCS Flores Betancourt y Marcos Martí, además a la CPA José Martí, por sus aportes en la producción cañera, motivados tras el aniversario 61 de la fundación de la organización campesina, el pasado 17 de mayo.
Por vez primera la Central de Trabajadores de Cuba otorgó el trofeo Unidos los que aman y fundan, a dos jóvenes artemiseños: Doctor Jobalsán Horta Valle, director del laboratorio de Biología Molecular, de Mariel, y al Máster Yuliesky Amador Echevarría, profesor de la Universidad de Artemisa y Miembro del Proyecto Justicia en Clave de Género.
Si el Primero de Mayo, tal como expresó el secretario general de la CTC en la convocatoria, será otra muestra contundente de la unidad de los cubanos, desde este domingo, y bien pegaditos al surco, ya las federadas y los cederistas, los jóvenes y anapistas, el pueblo de Artemisa, ha dado muestras de esa confirmación, porque tal como expresa el lema, Cuba vive y trabaja.
Acerca del autor
Desde 2005 el periodismo me abre las puertas en Radio Artemisa, con la posibilidad de reorientar mi carrera al cursar estudios en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Soy licenciada en Educación, en la especialidad de Defectología, y ya había cumplido varias tareas, incluso en la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los resultados en el medio radial me condujeron a que, en 2011, al crearse la provincia de Artemisa, ocupara la responsabilidad de Corresponsal Jefa de la Agencia de Información Nacional, nombrada poco después Agencia Cubana de Noticias.
En ese mismo tiempo, alternaba como parte del ejecutivo de la Unión de Periodistas de Cuba, en el territorio, y posteriormente me desempeñé como su Presidenta; hasta que, en agosto de 2014 la dirección del Partido me designó directora del su Órgano Oficial, el periódico El Artemiseño, labor que continúo desempeñando.
Las funciones de dirección siguen aportando a la pasión por el periodismo, de ahí que mantenga publicaciones del acontecer de mi provincia en mi órgano de prensa Artemiseño, y en medios nacionales de comunicación, con mayor estabilidad, y representando tanto de compromiso como de orgullo, en el periódico Trabajadores.