El bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU contra Cuba es la más prolongada y masiva violación de los derechos humanos de todo un pueblo, escribió este miércoles en Twitter Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, a propósito de celebrarse el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Desde su cuenta oficial en esa red social el mandatario cubano reconoció en que con resistencia y creatividad lo derrotaremos.
El #Bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. contra #Cuba es la más prolongada y masiva violación de los derechos humanos de todo un pueblo. Con resistencia y creatividad lo derrotaremos. Somos #CubanosConDerechos. #CubaVive pic.twitter.com/fhkSUFBZay
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 10, 2021
El mandatario señaló que la hostilidad de la política de Washington hacia Cuba se recrudeció de manera oportunista en tiempos de Covid-19. A la vez, advirtió sobre la “feroz campaña político-comunicacional para intentar crear caos y desestabilización interna” desatada desde Estados Unidos contra la nación antillana.
En su intervención de este viernes en el Consejo Supremo Económico Euroasiático, advirtió sobre la “feroz campaña político-comunicacional para intentar crear caos y desestabilización interna” desatada desde Estados Unidos contra la nación antillana.
En el encuentro, Díaz-Canel agradeció, en nombre del pueblo cubano, el apoyo de los Estados integrantes del grupo al enfrentamiento del coronavirus SARS-CoV-2 y al reclamo por el cese del bloqueo estadounidense contra la isla.
“Les ratifico la determinación de seguir adelante. Cuba no se ha detenido, nuestro abnegado pueblo ha soportado el peso de esta verdadera guerra económica y las enormes limitaciones que nos impone”, expresó. Destacó que el país superó los peores momentos de la pandemia gracias a sus “robustos” sistemas de salud y de ciencia, y a la proeza de sus científicos y personal sanitario.
El jefe de Estado explicó que con las vacunas nacionales Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus completaron sus esquemas de vacunación más de 9,2 millones de cubanos, lo que representa el 83 por ciento de la población del país, incluidas las edades pediátricas.
Advirtió que Cuba aspira a terminar la inmunización total para fines de año y subrayó que ya se comenzaron a suministrar las dosis de refuerzo. Asimismo, resaltó los avances sostenidos en el control de la pandemia, la apertura al turismo desde el 15 de noviembre pasado y el proceso de perfeccionamiento de la empresa estatal y el resto de los actores económicos.
Apuntó que tales resultados permiten a la isla caribeña estar en estos momentos en mejores condiciones para la recuperación gradual de su economía y avanzar en sus proyectos conjuntos con la UEE y sus Estados miembros.
Manifestó que Cuba continúa apostando por la unidad, la cooperación y el trabajo mancomunado.
(Con información de PL y ACN)