Gabriel Escarrer Jaume, director ejecutivo de la cadena española Meliá Hotels Internacional, agradeció la eficacia con la que el gobierno cubano ha gestionado la crisis provocada por el coronavirus.

De los 47 países donde está Meliá presente a nivel mundial me cuesta pensar que en alguno haya funcionado mejor el manejo de la crisis del coronavirus, manifestó en un reporte de la televisión cubana.
Es una realidad el compromiso del Gobierno cubano con la recuperación turística, ponderó, al tiempo que aseguró que el sector privado, comenzando por Meliá, nos vamos a dejar la piel en recuperar lo antes posible este maravilloso país, para que vuelva a ser lo que ha sido siempre: la perla del Caribe.

Presente junto con otros altos cargos de Meliá Hotels Internacional en la III Bolsa Turística Destinos Gaviota, Escarrer reiteró la apuesta por la industria de ocio de la Mayor de las Antillas, que realiza en Cayo Santa María, provincia de Villa Clara el más importante evento de este tipo luego de que el 15 de noviembre se produjera la apertura de las fronteras nacionales.
Hace un tiempo Escarrer había expresado que lo que Cuba “puede ofrecer respecto a otros destinos del Caribe es único. No solo por su belleza natural o por sus playas, sino por su patrimonio cultural. Esa posibilidad de ofrecer al cliente además de playas paradisiacas unos destinos que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, como La Habana, Trinidad, Cienfuegos, Camagüey, etcétera, es algo único. Si a esto le añadimos la hospitalidad de la gente, que está entre las más altas del mundo, se convierte en una fórmula mágica. Por eso creemos que el desarrollo turístico de esta isla, que está solo en los inicios, tiene mucho que ofrecer”.
Con más de 100 mil habitaciones en 47 países, Meliá Hotels International es una de las principales cadenas hoteleras del mundo y la líder indiscutible en Cuba, donde al cierre del 2018 administraba 34 hoteles de cuatro y cinco estrellas y 14.600 habitaciones (de las cerca de 50.000 que el país posee gestionadas por empresas extranjeras).
Leer más: Inicia oficialmente Bolsa Turística internacional en Cuba