En las entidades agropecuarias y cañeras y en las cooperativas campesinas de la provincia de Cienfuegos el Primero de Mayo transcurre a través de los surcos, pues la jornada está dedicada a intensificar la preparación de tierra, la siembra y la atención a las plantaciones para asegurar y garantizar mayores cosechas.

Con el ánimo que aporta el reciente cumplimiento del plan de azúcar correspondiente a la presente zafra, los trabajadores azucareros acometen la siembra de caña de primavera (enero-junio), con el interés de “sellar” todas las áreas posibles.
Quienes laboran en las entidades agropecuarias desarrollan una jornada de trabajo voluntario en el acondicionamiento de los “paños” de tierra y el riego y tape de las semillas de diversos cultivos, sobre todo los de ciclo corto.
Especial empeño se pone en los nuevos cinco polos productivos establecidos como parte de las acciones para responder a la pandemia que se afronta y asegurar los productos agrícolas para la población.
Los cooperativistas también dedican la jornada a la siembra y la atención a los cultivos, en una muestra fehaciente de la unidad obrero-campesina.
El tradicional desfile del Primero de Mayo devino para ellos marcha productiva en las duras faenas agrícolas.
Los trabajadores presentes este primero de mayo adelante
Todos los trabajadores del sector azucarero en el primero de mayo
Luego de cumplir en el territorio con la zafra azucarera, los trabajadores se preparan para las próximas contiendas, y la mejor manera de celebrar el primero de mayo es con un crecimiento de la producción.
Participación activa de los agroazucareros en el lro de Mayo desde la producción.
Felicitar a los trabajadores azucareros que en su afán de llevar a cabo las tareas no desmayan.