Paseos de verano VIII

Paseos de verano VIII

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

A cargo de Adislenes Ruedes

Foto: boletín del Museo Nacional de Artes Decorativas
Foto: boletín del Museo Nacional de Artes Decorativas

Hasta el próximo 31 de agosto el Museo Nacional de Artes Decorativas mantendrá su exposición permanente La gallinita ciega, que representa el juego infantil a través de la magia de las artes, del escultor art déco Demeter Chiparus (1886- 1947), quien se destacó en el trabajo con el bronce y marfil, donde revela la gracia del movimiento de las figuras, el detalle de los ropajes y las expresiones de los rostros. El tema ha sido inspiración de maestros de la historia del arte como Fragonard y Goya. La institución retoma Royal Deux, otra de las muestras más gustadas del público aficionado a las bellas artes, la cual registra hasta la actualidad, según los especialistas, su estilo particular, diferente y propio principalmente en la porcelana de esmalte opaco y la de brillante.  Por Adislenes Ruedes 

 

Foto: www.escambray.cu
Foto: www.escambray.cu

 

Quizás por estos días los niños salgan más a jugar al parque y lo hagan más tiempo de lo normal. Se acaba el verano y hasta el último momento vale preparar la mente y el cuerpo para recibir con buenos ánimos el curso escolar. Los médicos aconsejan la práctica de deportes con regularidad para el excelente desarrollo y rehabilitación de la salud y el equilibrio personal, también para reducir el estrés, estimular la creatividad y la empatía en las relaciones sociales. Definitivamente es una buena receta para los estudiantes y trabajadores que se incorporan a sus escuelas y centros laborales, y un buen aliciente de vida para las personas de la tercera edad. Por Adislenes Ruedes

La Cruzada Teatral Guantánamo- Baracoa anuncia el proceso de matrículas de artistas interesados en participar en la ruta de la 27 edición que se extenderá por los rincones de la provincia oriental durante los meses de enero a marzo del 2017. Años tras año, convocada por el evento Premio Nacional de Cultura Comunitaria, los ecos de esta aventura han llegado a alrededor de 200 poblados de difícil acceso de la mano de actores, actrices, especialistas y promotores teatrales. Los interesados pueden contactar a través de emilito@gtmo.cult.cu y yosmellopezortiz@gmail.com hasta el día 30 de septiembre próximo.  Tomado de Cubasí  

Foto: www. laguantanamera.blogspot.com
Foto: www. laguantanamera.blogspot.com

 

Termina el verano, pero una de las opciones que puedes seguir disfrutando es la XVII edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en La Rampa 2016, en el Pabellón Cuba, que se extiende hasta el 18 de septiembre, y se insertará como propuesta de otro de los grandes eventos que reúnen a los artistas cubanos en la capital: Habanarte 2016. Dedicada a los artistas jóvenes cubanos, esta tercera edición se identificará con Capitalia, interpretación del joven violinista William Roblejo, premio JoJazz 2010, la cual marcará el evento y su amplio programa de presentaciones que invitan a disfrutar “todo el arte de una vez”. Por Adislenes Ruedes

Foto: www.habanarte.com
Foto: www.habanarte.com
Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu