Bomberos voluntarios analizan su labor

Bomberos voluntarios analizan su labor

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

El impacto de la sociedad civil cubana en la seguridad contra los incendios fue expuesta durante la III Asamblea de Balance de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cuba (ABVC), que sesiona en el Palacio de las Convenciones en La Habana y que contó con la asistencia del General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en la Isla.

Por otra parte, este martes tendrá lugar también el Primer Encuentro Internacional de Bomberos Voluntarios, al que asisten representantes de la República Bolivariana de Venezuela, Guatemala y Argentina.

En conferencia magistral sobre la organización y estructura de la asociación, que agrupa a más de 119 mil integrantes, Roberto La Barca, presidente en funciones, recordó los antecedentes de la ABVC, y dijo el próximo año se celebrará el aniversario 320 de la creación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y el 50 de la celebración de la Primera Jornada de la Semana Nacional contra Incendios.

La Barca abordó los  objetivos y tareas de la asociación, la cual  no interfiere  el encargo estatal del  Cuerpo de Bomberos del Ministerio del Interior ─órgano de relación de la asociación─, ni del servicio del Cuerpo de Guardabosques ni de cualquier otro organismo de la Administración Central del Estado con sistema de Respuesta a Emergencias.

Los bomberos voluntarios, agregó, cuentan, desde hace años con un decreto y norma jurídica que ampara este servicio. Al definir al bombero voluntario, expresó que es “toda persona natural o jurídica que voluntariamente o por acuerdo con su empleador realiza actividades de seguridad contra incendios sin recibir remuneración salarial con el objetivo de colaborar con el cumplimiento de la Ley”.

Al intervenir, el Doctor en Ciencias y teniente coronel Alejo Ramírez Jomarrón, de la jefatura del Cuerpo de Bomberos de Cuba (Cbc), reconoció el papel que desempeña la ABVC, en especial en aquellos lugares donde no es previsible la acción directa del Cuerpo de Bomberos.

Durante la jornada matutina, el señor Carlos Alberto Ferlise, presidente de la Organización de Bomberos Voluntarios de América, intervino ante los asistentes y abundó sobre las características de la organización, en la cual sus miembros cumplen una  noble misión, solidaria y humana.

 

Acerca del autor

Graduada en Licenciatura en Periodismo en la Facultad de Filología, en la Universidad de La Habana en 1984. Edita la separata EconoMía y aborda además temas relacionados con la sociedad. Ha realizado Diplomados y Postgrados en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. En su blog Nieves.cu trata con regularidad asuntos vinculados a la familia y el medio ambiente.

Compartir...

Escribir comentario

© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu