Expresó Yanet Hernández Pérez integrante de la Comisión que tuvo a su cargo la elaboración y presentación del Proyecto Continuar leyendo

Expresó Yanet Hernández Pérez integrante de la Comisión que tuvo a su cargo la elaboración y presentación del Proyecto Continuar leyendo
El fortalecimiento del municipio, como estructura socioeconómica básica para el desarrollo presente y futuro del país, es un proceso que transita no solo por cambios organizativos y jurídicos, sino incluso por una transformación cultural Continuar leyendo
Son los municipios cubanos la médula, el eje y el núcleo del desarrollo del país. Sin duda, soy de los que piensan que el desarrollo local comunitario puede potenciar los procesos de integración social que requiere hoy la sociedad cubana Continuar leyendo
Cubanos en más de un centenar de países realizaron hasta este lunes dos mil propuestas sobre el proyecto de Constitución, encaminado a sustituir la carta magna vigente en la isla desde 1976 Continuar leyendo
Consideraciones numerosas y adecuadas fueron emitidas en una de las reuniones de la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba en Cienfuegos Continuar leyendo
El análisis de la reforma constitucional en la facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana (UH) se caracterizó por la formulación de planteamientos patrióticos y éticos, sobre la base del contexto actual Continuar leyendo
La diplomática enfatizó que la propuesta de carta magna contempla “todo el acervo nacional independentista. El patrimonio nacionalista y de autodeterminación, nuestras luchas históricas, se vuelcan en el documento” Continuar leyendo
Durante las guerras contra el colonialismo español cuatro Asambleas Constituyentes fueron celebradas en Camagüey, territorio insigne en la historia jurídica de Cuba Continuar leyendo
Cubanos que cumplen misiones en el exterior o residen fuera de la isla continúan su participación en las discusiones sobre un proyecto de nueva Constitución para el país caribeño Continuar leyendo
En el actual debate sobre la Reforma constitucional en Cuba hay una frase de Fidel que suele citarse en ocasiones para abogar por la generalización del “libre mercado”, la retirada del Estado de la mayor parte de la economía y la eliminación de cualquier regulación a la concentración de la propiedad, mientras se repiten expresiones del Ministro de Economía de Augusto Pinochet y coautor de su manual pionero del neoliberalismo, Sergio de Castro, que pueden escucharse de su boca en el documental “Los Chicago boys“, tales como “lo que es de todos no es de nadie” y “lo que no está prohibido está permitido”. A falta de algún pronunciamento del Comandante coincidente con tales propósitos se repite que “Revolución es cambiar todo lo que debe ser cambiado” Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirector Editorial: Alina Martínez Triay
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu