A fines de noviembre y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, “el agua disponible por persona disminuyó en más de 20 por ciento anualmente en las últimas dos décadas” Continuar leyendo

A fines de noviembre y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, “el agua disponible por persona disminuyó en más de 20 por ciento anualmente en las últimas dos décadas” Continuar leyendo
La construcción y operación de edificios producen el 38 % de todas las emisiones de CO2 del orbe relacionadas con la energía, señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Continuar leyendo
Según advierte el servicio europeo Copernicus, las cada vez más elevadas temperaturas son clara señal de alarma ante la devastadora amenaza que representa el avance del cambio climático Continuar leyendo
Según estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, peligra un tercio del Patrimonio Mundial Natural, espacios con valores excepcionales protegidos por la UNESCO
Según estudio científico, el trastorno ocurre porque las restricciones metabólicas derivadas del aumento de la temperatura limitan el desarrollo de los animales Continuar leyendo
La disponibilidad del vital líquido se reduce debido al crecimiento de la población y de la economía mundial, así como al cambio climático, afirma agencia de la ONU para la alimentación y la agricultura (FAO) Continuar leyendo
Según estudio, los pájaros de hábitats cerrados son más sensibles al ruido y a la luz que aquellos de hábitats abiertos, conocimiento de gran utilidad en programas dirigidos a conservar la biodiversidad Continuar leyendo
Científicos afirman que la temperatura en Australia ha aumentado 1,44 grados Celsius desde el año 1910, mientras el Acuerdo de París persigue limitar el alza global entre 1,5 y 2 grados en el siglo XXI Continuar leyendo
Los nuevos enfermos de cáncer en el mundo pasaron de 12,7 millones en el 2008 a 24,5 millones en el 2017, incremento que los expertos vinculan a los trastornos que padece la salud del planeta Continuar leyendo
El 90 % de las infraestructuras portuarias en 172 países se verían afectadas por los cambios de temperatura, precipitación, viento, oleaje, nivel del mar, frecuencia e intensidad de los huracanes, según estudio Continuar leyendo
El reconocimiento fue realizado por Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Continuar leyendo
La Organización Meteorológica Mundial prevé que la anomalía atmosférica afectará las temperaturas y los patrones de lluvias y tormentas en muchas partes del planeta, y se extenderá hasta el 2021 Continuar leyendo
Según informe de la ONU, el cambio climático amenaza la salud y la seguridad humanas, la disponibilidad de agua y alimentos, así como el desarrollo socioeconómico del continente africano Continuar leyendo
Impulsadas por el cambio climático en curso, las sequías ocasionan severos trastornos físicos y químicos en unos ecosistemas que son de gran importancia para preservar la biodiversidad del planeta Continuar leyendo
En los primeros 20 años del presente siglo, las catástrofes naturales impulsadas por el cambio climático aumentaron 80 % respecto a las ocurridas en las dos últimas décadas del siglo pasado Continuar leyendo
Impulsado por el calentamiento global ocasionado por los humanos, el trastorno gravita sobre cientos de millones de personas y pudiera afectar también a otras grandes cadenas montañosas del planeta Continuar leyendo
También el año 2020 podría quedar registrado como el más cálido, superando al 2016, según el servicio sobre cambio climático del programa europeo Copérnico Continuar leyendo
Los puestos de trabajo creados para producir energía en armonía con el medio ambiente llegaron a los 11 millones y medio durante el año 2019 y podrían alcanzar los 42 millones para el 2050 Continuar leyendo
Según estudio científico, ello ocurrirá debido a que para mediados de este siglo aumentarán globalmente, un 36 % respecto al 2005, las especies que se introducirán a otras áreas fuera de su entorno natural Continuar leyendo
Se requiere una transformación fundamental de la economía de los plásticos a nivel global para que sus residuos no pasen de 8 millones de toneladas anuales hoy a 53 millones en el 2030, afirman científicos Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu