¿Por qué no presentar a los presuntos delincuentes con el rostro sin desfiguraciones? ¿No será suficiente que lo oculten con el nasobuco? Continuar leyendo

¿Por qué no presentar a los presuntos delincuentes con el rostro sin desfiguraciones? ¿No será suficiente que lo oculten con el nasobuco? Continuar leyendo
Personas capaces de defenderse frente a un asesino, se niegan a usar un nasobuco que les salva la vida Continuar leyendo
Encuentro virtual entre periodistas y lectores en el cual las intervenciones del intercambio deberán conducirnos por el rumbo de una prensa a la altura de estos tiempos. Continuar leyendo
Es invisible por su tamaño, y los números negativos empequeñecen cada día, pero el nuevo coronavirus acecha y está al asecho. Continuar leyendo
Las tiendas virtuales también forman parte de la modernidad, y aunque han comenzado con contratiempos para los clientes, es una modalidad que se impone Continuar leyendo
La prensa escrita que circula por las provincias centrales se lee a todo color, pero sin rastros del nuevo coronavirus Continuar leyendo
Aunque los leemos, van a parar a la papelera de reciclaje los Comentarios Digitales que nada tienen que ver con en el contenido del texto al cual supuestamente deben responder o aludir Continuar leyendo
Cerrar las puertas de entrada al nuevo coronavirus SARS CoV-2 es una eficaz medida para no contraer la Covid-19 Continuar leyendo
De cómo será esta primera celebración del Día Internacional de los Trabajadores en condiciones de aislamiento social, exhortamos a comentar Continuar leyendo
El concepto de Revolución expresado por Fidel hace 20 años, es una guía para enfrentar victoriosos las actuales circunstancias Continuar leyendo
Las explicaciones están dadas y las medidas para distribuir lo poco que hay están implementadas. No hay que hacer más advertencias, sino actuar con energía Continuar leyendo
Aunque en estos tiempos de pandemia no hay tantas guaguas, se mantiene esta en el ciberespacio los domingos y miércoles para abordar casi siempre el tema de la Covid-19 y el SARS CoV-2 Continuar leyendo
La homeopatía puede despertar discusiones sobre su validez o no, y son debates necesarios, pero para sumarla al enfrentamiento a la pandemia Continuar leyendo
Están vigentes las preguntas ¿Qué te cambió la Covid-19? ¿Qué harás cuando se acabe la pandemia? (Encuesta a los lectores). Mientras usted piensa las respuestas, Martirena expresa gráficamente sus opiniones. Continuar leyendo
¿Cómo ha sido la vida a partir del 10 de marzo, fecha en que se diagnosticaron los primeros casos de Covid-19? ¿Qué harás el día en que se decrete el fin de esta pesadilla? Continuar leyendo
Aunque los nombres de la enfermedad y del virus son impronunciables, están presentes en todas las charlas Continuar leyendo
Ser llevado a un recinto al que se debiera entrar voluntariamente y no salir, es lo correcto, pero 6 personas no lo consideraron así Continuar leyendo
El cumplimiento de las medidas ante pandemias o desastre naturales depende de cómo se conserve la ecuanimidad y exista percepción del riesgo Continuar leyendo
Aun cuando se logre la vacuna o la medicina contra la pandemia, la distancia seguirá siendo recomendable Continuar leyendo
¿Qué sentiría usted si fuera del millar de pasajeros en una nave donde hay cinco casos de Covid-19 y los países a los que acuden le niegan permiso de atracar en sus puertos? Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu