La segunda brigada de galenos cubanos que laborará en Brasil como parte del programa Más Médicos fue abanderada al atardecer de este domingo, en La Habana, por el Doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública. Continuar leyendo

La segunda brigada de galenos cubanos que laborará en Brasil como parte del programa Más Médicos fue abanderada al atardecer de este domingo, en La Habana, por el Doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública. Continuar leyendo
Septiembre fue un típico mes de verano por lo que se mantuvieron las condiciones para la proliferación de enfermedades que emergen con la combinación de las altas temperaturas y las lluvias Continuar leyendo
Los trabajadores pinareños de Electromedicina, en conjunto con la ANIR, proporcionan una base de solidez y confianza para el sistema de salud en el territorio Continuar leyendo
El Cardiocentro Ernesto Guevara, de la ciudad de Santa Clara, es sede del Día Mundial del Corazón en Cuba Continuar leyendo
Emanaciones de gases tóxicos, elevadas temperaturas, excesivos ruidos y gran cantidad de polvo son, entre otros, riesgos a los que están sometidos a diario los trabajadores de la industria del níquel, ubicada en el municipio minero-metalúrgico de Moa, en el nordeste de la provincia de Holguín. Continuar leyendo
La reunión sesionó en la Universidad de Ciencias Médicas Ernesto Che Guevara, de la Provincia Pinar del Río. En el mismo centro se expuso una muestra de los trabajos realizados por innovadores pinareños en el área de la salud.
Continuar leyendo
El mundo cuenta ya con un principio activo para la formulación de medicamentos contra el cáncer. Ensayos clínicos han demostrado que logra un 90 % de reducción de los tumores y su desaparición en tratamientos más largos
Continuar leyendo
Valorar riesgos y beneficios durante la anestesia, la reanimación de pacientes y el tratamiento del dolor son claves para los especialistas cubanos Continuar leyendo
Desarrolla la centro-meridional provincia de Cienfuegos una pesquisa en cada área asistencial para encontrar y tratar a quienes tienen padecimientos asociados a la diabetes y específicamente, lesiones en sus extremidades inferiores Continuar leyendo
Cuando para unos un paseo en auto, barco, tren o avión puede ser muy placentero, para otros, en especial algunos niños, resulta una tortura. Y el verdugo en estos casos se llama cinetosis o mareo por movimiento. Continuar leyendo
En Sancti Spíritus, como en toda Cuba, equipos profesionales combaten con éxito la primera causa de ceguera infantil: la retinopatía de la prematuridad Continuar leyendo
En el Ciego de Ávila y en Morón además de la venta de fármacos, se realizan consultas dirigidas a la prevención en materia de medicina natural y tradicional, por parte de profesionales de psicología, ginecología y otras especialidades Continuar leyendo
Favorecerá la asistencia médica a pacientes de varias provincias cubanas con técnicas avanzadas como la Artroscopia Continuar leyendo
«En los últimos 20 años nunca he visto que alguien a quien hayamos declarado muerto haya vuelto… nunca lo he visto», dijo el cardiólogo Raja Nazir, que quedó atónito después del suceso. Continuar leyendo
Un problema subvalorado por la población general es el consumo del llamado alcohol no registrado o artesanal, que en nuestro continente supera el 10 % del total consumido —incluso en países desarrollados— y en otras latitudes llega al 50 por ciento Continuar leyendo
Se ha logrado una significativa disminución del tiempo de curación de las úlceras, y de las estadías hospitalarias de los pacientes de esa nación suramericana Continuar leyendo
La berenjena se emplea en la alimentación hace más de cuatro mil años, preferiblemente por los beneficios que aporta a la salud, ya que contiene vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes Continuar leyendo
Es posible controlar esta enfermedad, algunos de los factores desencadenantes y su impacto psicosocial Continuar leyendo
Considerado el producto líder del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), el Heberprot-P salió al mercado hace apenas seis años y ha logrado registros sanitarios en 18 países del mundo debido a su eficacia y seguridad Continuar leyendo
Jhonatan, Jason, y Jhoan, nacidos en la madrugada del pasado martes 6 de agosto, alcanzaron, 2 mil 500gramos los dos primeros — valor a partir del cual la Organización Mundial de la Salud considera el peso óptimo de un recién nacido— y 2 mil 550 el tercero Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu