A sculpture of the famous musician, bass player, songwriter and arranger Juan Formell (Havana 1942-2014), founder of the Cuban Orchestra Los Van Van was recently unveiled at the Wax Museum in Bayamo Continuar leyendo
A sculpture of the famous musician, bass player, songwriter and arranger Juan Formell (Havana 1942-2014), founder of the Cuban Orchestra Los Van Van was recently unveiled at the Wax Museum in Bayamo Continuar leyendo
En la mayabequense ciudad de Madruga existe un singularísimo y joven personaje que ya se ha hecho popular bajo el seudónimo de El Guajiro que pinta. Se trata de Rogelio Fundora Ybarra. Continuar leyendo
Una escultura del célebre músico, bajista, compositor y arreglista Juan Formell (La Habana, 1942- 2014), fundador y director de la popular orquesta Los Van Van, fue develada recientemente en el Museo de Cera de Bayamo. Continuar leyendo
Tres años fue mucho tiempo de espera para quienes están habituados a disfrutar de las aventuras de sus personajes zoomorfos que volvían una y otra vez, cada año, para poner en funcionamiento las neuronas a través de disímiles discursos, los cuales casi siempre tienen que ver con la existencia del hombre contemporáneo. Continuar leyendo
La popular cantante es presidenta del Encuentro de Voces Populares que comienza este lunes en la capital Continuar leyendo
Gran expectativa ha creado la presentación en Cuba, por vez primera, entre el 15 y el 27 de octubre, de la compañía de música y bailes Viva la gente, integrada por 85 jóvenes de 15 países, quienes ofrecerán su arte multinacional sin fines de lucro Continuar leyendo
En la convocatoria del concurso de artes visuales titulado «Dieciséis años es demasiado tiempo, ni un día más», dirigida por la filial avileña de la Unión Árabe de Cuba, podrán concursar todos los nacionales residentes en el país en alguna de las manifestaciones de las artes visuales Continuar leyendo
There are three significant pictures from the brilliant Cuban-Chilean painter Mario Carreño (Havana 1913- Santiago de Chile, 1999), done in the second half of the 1930s that discern like irrefutable marks of a period characterized by great events in the life of the maestro, which undoubtedly reflect his personality. Continuar leyendo
Hay tres significativos cuadros del genial pintor cubano-chileno Mario Carreño (La Habana, 1913-Santiago de Chile, 1999), realizados en la segunda mitad de la década de los años 30 del pasado siglo, que vislumbran como fehacientes huellas de una etapa signada por grandes acontecimientos ocurridos en la vida del maestro y que, sin dudas, marcaron su personalidad artística Continuar leyendo
La destacada agrupación de música tradicional mexicana actuará en el acto de premiación del Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso Continuar leyendo
Según estudios de arqueología y antropología, los más antiguos vestigios de vestimentas datan de unos 50 o 60 mil años antes de Cristo (a.C.) Continuar leyendo
El Grupo Nacional de Producción Local y Venta de Materiales de Construcción ha insistido en que, ante la crítica situación de la vivienda, los municipios deben producir materiales de construcción y garantizar su venta. Continuar leyendo
En la Sala Transitoria del 3er. piso del Edificio Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), se exhiben 25 obras realizadas entre los años 1940 y 1964 por Cundo Bermúdez. Continuar leyendo
De alguna manera concordante con la obra del emblemático artífice cubano, Samuel Feijóo, y con motivo de su centenario, es la muestra de pinturas y dibujos de la creadora María Julia Tejeda que bajo el título de A ojos de buen cubero se exhibe por estos días en la galería de arte Fayad Jamís, de Alamar Continuar leyendo
El parche es en Cuba una de las más laboriosas y hermosas expresiones artesanales artísticas, entre cuyos máximos exponentes se encuentra el laureado artífice moronense Pedro Antonio Quiñones Triana, un creador autodidacto que igualmente se desempeña como promotor cultural en aquella proverbial urbe del norte de la provincia de Ciego de Ávila Continuar leyendo
Desde su edición de 2012, el Festival de Teatro de Camagüey decidió eliminar la entrega de premios tras un análisis de la comisión de expertos del Consejo Nacional de las Artes Escénicas. Continuar leyendo
“El verdadero arte siempre está donde no se le espera. Allí donde nadie piensa en él, ni pronuncia su nombre. El arte odia ser reconocido y saludado por su nombre. Se escapa enseguida. El arte es un personaje apasionadamente enamorado del incógnito… ” Continuar leyendo
Será inaugurada este martes 12 de agosto a las 6:00 p.m. como parte de las celebraciones por el cumpleaños 88 del líder histórico de la Revolución Continuar leyendo
Una significativa cantidad de músicos cubanos cultivadores de géneros como el son, la trova, el sucu sucu y la música campesina, y otros son subvencionados por el Estado con el fin de preservar nuestra memoria cultural. Continuar leyendo
Un cuadro debe estar compuesto como una sinfonía, y debe percibirse como una sinfonía de los sentidos y de los colores Continuar leyendo
© 2018 Trabajadores. Órgano de la Central de Trabajadores de Cuba
Director: Alberto Núñez Betancourt
Subdirectores Editoriales: Alina Martínez Triay y Joel García León
Territorial y General Suárez. Plaza de la Revolución. La Habana, Cuba. CP: 10698
Fax: 053 (7) 555927 E-mail: digital@trabajadores.cu