«El unilateralismo de Estados Unidos atenta contra la promoción y la protección de los derechos humanos en el planeta», afirmó este martes en Ginebra el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.
Según Prensa Latina, Rodríguez Parrilla al intervenir en el segmento de alto nivel de la 43 Sesión del Consejo de Derechos Humanos, advirtió que la postura hostil de Washington es contraria al multilateralismo que necesita el mundo.
De acuerdo con Rodríguez, Estados Unidos es responsable de guerras no convencionales y violaciones del Derecho Internacional que transgreden de modo sistemático el derecho a la paz y la libre determinación de los pueblos.
También impone un neoliberalismo que ataca los derechos económicos, sociales y culturales e impide la realización del derecho al desarrollo, agregó en el Palacio de las Naciones de Ginebra.
El canciller cubano denunció además la falta de voluntad de la Casa Blanca en el enfrentamiento al cambio climático, lo cual plantea a la comunidad internacional un desafío existencial.
Respecto al tema de los derechos humanos, señaló en el Consejo que Washington apela a la manipulación política y el doble rasero, obstaculizando la cooperación en tan sensible cuestión.
Rodríguez ilustró la agresividad estadounidense con sus cruzadas para aplastar a Venezuela y desestabilizar a Nicaragua, ante las que instó a no permanecer indiferente.
En el caso Cuba, llamó la atención sobre el recrudecimiento por la actual administración norteamericana del bloqueo económico, comercial y financiero y su componente extraterritorial representado por la ley Helms-Burton.
Rodríguez denunció que bajo el declarado argumento de rendir por hambre y desesperación a los cubanos, el gobierno estadounidense es capaz de acudir a medidas no convencionales, como sus recientes acciones para impedir el abastecimiento de combustible.
De esa forma daña cada ámbito de la sociedad, incluyendo la salud, la alimentación, la educación y el transporte, acotó.
Pese a las políticas de Washington, la isla avanza en la construcción de una sociedad socialista, soberana, próspera, democrática y sostenible, sobre la base de la probada capacidad de resistencia y la creatividad de su pueblo, sentenció el canciller en el Consejo de Derechos Humanos.
Participación del canciller cubano en Consejo de Derechos Humanos, 24 de Febrero
(Con información de PL, ACN y CubaMinrex)